La vida en el basural, la ausencia del Estado y la organización popular. En el barrio La Tosquera los cartoneros construyen dignidad desde la mugre y el humo. Una fría tarde otoñal de 2018, Gabriela Orrego junta cartones y metales en el basural como todos los días de su vida —menos los domingos— desde hace […]
«Rio de La Plata» de Broke Carrey es violento
El 28 de agosto de 2024, en el medio de un clima politico-social adormecido por el resultado de las elecciones presidenciales de Argentina, Broke Carrey, artista perteneciente al sello Bohemian Groove, sacó un EP de 3 temas cargados con una inyección de crudeza, bronca y desdén por el estado de las cosas. El artista, cuando […]
«Spinettaje Intenso» en un «Mondo Di Cromo»
A través de la bronca, Mir Nicolas nos trae su proyecto “SP.I”, que se posiciona rápidamente como uno de los mejores álbumes de los últimos años en Argentina, por su estilo único e innovador en el hip hop argentino. Cuando Luis Alberto Spinetta compuso “Mondo di Cromo” lo hizo en un contexto político-social más que […]
Los Eventuales, la novela de Ulises Cremonte que envejeció bien
El pasado viernes se presentó la novela de Ulises Cremonte en el Pasaje Dardo Rocha en el marco de su reedición con la editorial incipiente “El morro”. La presentación de la reedición de Los Eventuales de Ulises Cremonte tuvo lugar el último viernes de junio a las 19 hs en el Pasaje Dardo Rocha (7 […]
Museos a la luz de la luna: una visita por las estrellas
“Museos a la luz de la luna”, el célebre evento gratuito que todos los platenses esperan cada año, se realizó el sábado 16 de noviembre desde las 19 horas hasta la media noche, y reunió más de 30 museos de La Plata, Berisso y Ensenada. Entre ellos, el Museo de Astronomía y Geofísica de la […]
El arte como testigo y crítica de los modelos económicos
En la Noche de los Museos, el museo de Arte y Memoria, con ayuda de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), ofrece una mirada sobre el arte a partir de las palabras de Rodolfo Walsh. La exposición Miseria Planificada relaciona los modelos económicos y las violencias sociales en distintos momentos de la historia argentina. […]
Trazos de experiencias
En su aniversario número 25, el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA) se convirtió en un escenario de participación colectiva. Con el impulso de estudiantes y egresados de la Facultad de Artes, los visitantes tejieron nuevas formas de conectar con las obras a través de líneas, preguntas y símbolos que transformaron cada recorrido en una […]
El Principito dejó la bandera de la UNLP en lo más alto
Arte, educación y niñez en La Noche de Los Museos. La Facultad de Ciencias Exactas (FCE) dijo presente en La Noche de los Museos y contó con un gran público, en especial el infantil, con su propuesta “Los viajes del Principito”. La directora ejecutiva del Museo de Física, Mariana Santamaría, destacó que frente a un […]
«Una Mónada Artística: La universidad pública y el arte construyendo futuros horizontes»
En el marco de la Noche de los Museos a la luz de la luna, en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata se presentó el cortometraje “Una Mónada Artística: Escribiendo el Presente, Construyendo Futuros Horizontes”.Combinando arte, salud mental y creatividad, se logró representar la individualidad de cada uno de los […]
¿SE PUEDE REVELAR IMÁGENES CON LA FLOR DEL JACARANDA?
“Revelar Identidad Rioplatense”: proyecto de extensión de la Facultad de Artes. Wenzel Maria Sol El pasado sábado 16 de noviembre, la ciudad de La Plata fue escenario de la Noche de los Museos, un evento que invito a recorrer sus espacios culturales iluminados por la luna. La propuesta incluyo 11 circuitos organizados por museos y […]
«La guerra y la poesía»
Memoria y cultura en La Noche de los Museos. Se realizó La Noche de los Museos el sábado 16 de noviembre en la ciudad de La Plata y la Comisión Por la Memoria (CPM) formó parte del recorrido. En un contexto donde se cuestiona y se trata de invisibilizar los delitos de Lesa Humanidad ocurridos […]
Eva Perón: una historia de lucha que cerró el FICPBA
A 28 años de su estreno y en el marco de la última jornada del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), la película “Eva Perón” (1996) dirigida por Juan Carlos Desanzo, se proyectó en el Cine Municipal Select de la Ciudad de La Plata. Este film inspirado en la novela […]