La realeza vuelve a caer frente a la Revolución Francesa de Nueva Jersey

El vigente campeón de Europa, dirigido por el español Luis Enrique, Formó con un 4-1-2-3 con Gianluigi Donnarumma en el arco; Nuno Mendes, Beraldo, Marquinhos y Achraf Hakimi en la defensa; Vitinha en el mediocampo defensivo; Fabián Ruiz y João Neves en el ofensivo; y Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé y Désiré Doué en el ataque. Por su lado, el histórico campeón de Europa, Real Madrid, dirigido por el español Xabi Alonso, formó con un 4-3-3 con Thibaut Courtois en el arco; Federico Valverde, Raúl Asencio, Antonio Rüdiger y Francisco García en la defensa; Arda Güler, Aurélien Tchouaméni y Jude Bellingham en el mediocampo; y Vinicius Jr, Gonzalo García y Kylian Mbappe en el ataque. El conjunto parisino entró con un juego acelerado que mostró superioridad. Mientras, los merengues arrancaron con uno más lento. A los 6 minutos, Dembélé asistió a Ruiz y este marcó el primero. Los dirigidos de Luis Enrique no bajaron el ritmo y, en un descuido de la defensa de Real Madrid, Dembél marcó el gol para el 2 a 0. A los 24 minutos, Achraf Hakimi asistió a Fabián Ruiz, quien marcó el 3 a 0. Los Merengues se empezaron a desesperar y, en los 28 minutos de juego, Aurélien Tchouaméni cometió una falta y recibió la primera amarilla. A falta de un minuto para el entretiempo, Neves recibió la primera amarilla para los parisinos. Al cabo del primer tiempo, París Saint Germain tuvo diez remates totales, cinco al arco; 77% de posesión; 73 ataques; cuatro tiros libres; dos corners; tres fuera de juego; dos faltas y una tarjeta amarilla. Por otra parte, Real Madrid terminó con cuatro remates totales, uno al arco; 23% de posesión; 29 ataques; tres tiros libres; un corner; ningún fuera de juego; cuatro faltas y una amarilla. Al comenzar el segundo tiempo, el conjunto francés ingresó con un juego más relajado y lento. Por eso, los madrileños empezaron a tomar más posesión del balón. Sin embargo, el histórico campeón de Europa no logró generar más de cinco ocasiones claras de gol. Marcados los 59 minutos, tras ver que dominaban con juego lento, París Saint Germain decidió sustituir a dos figuras ofensivas como Dembélé y Kvaratskhelia por Ramos y Barcola, respectivamente. En el minuto 64,  Alonso tomó la sacó a Jude Bellingham y Raúl Asencio para que ingresen Luka Modric y Éder Militão, respectivamente. Un minuto después, los merengues se dieron cuenta que debían arriesgar todo en el ataque y decidieron reemplazar a Vinicius Jr por Brahim Diaz. Al minuto siguiente, el entrenador español del vigente campeón de la UEFA Champions League, llevó adelante su tercer y cuarto cambio al hacer ingresar a Warren Zaire-Emery y Senny Mayulu por Fabián Ruiz y Désiré Doué, respectivamente. Al minuto 71, en Real Madrid entró Gonzalo García por Dani Carvajal en un intento de mejorar el ataque. Dos minutos después, quedó claro que lo único que pudo hacer Dani Carvajal fue cometer una falta y recibir amarilla. En los 79 minutos, en PSG salió Nuno Mendes para que ingrese Lee Kang-in. Al llegar al minuto 83, en Real Madrid entró Lucas Vázquez por Arda Güler. Cuando el reloj marcó los 88 minutos, Bradley Barcola le brindó una asistencia a Gonçalo Ramos con la que marcó el 4 a 0 definitivo. El final del partido dejó las estadísticas de París Saint Germain en 17 remates totales, siete al arco; 68% de posesión; 117 ataques; nueve tiros libres; tres corners; cuatro fuera de juego; nueve faltas y una amarilla. En contraposición, Real Madrid terminó en 11 remates totales, dos al arco; 32% de posesión; 76 ataques; ocho tiros libres; seis corners; ningún fuera de juego; nueve faltas y dos amarillas. La victoria 4 a 0 de los de Francia a los de España dejó al vigente campeón de Europa clasificado a la final donde enfrentará a Chelsea, de Inglaterra. PSG buscará su primera consagración en el certamen. El enfrentamiento contra los merengues fue una demostración de que será un hueso duro de roer para el vigente campeón de la UEFA Conference League, que tendrá que hacer un gran esfuerzo para quedarse con el trofeo en una final que promete ser muy ardiente, este domingo.

Elías Almeyda Palma

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba